OREGANO

 NOMBRE DE LA PLANTA 

OREGANO

NOMBRE SIENTIFICO DE LA PLANTA 

Origanum vulgare

FAMILIA A LA QUE PERTENECED

Lamiaceae


DESCRIPCION 

Es una hierba perenne que forma un pequeño arbusto achaparrado de unos 45 cm de alto. Los tallos, de forma cuadrada, que a menudo adquieren una tonalidad rojiza, se ramifican en la parte superior y tienden a deshojarse en las partes inferiores. Las hojas surgen opuestas, ovaladas y anchas de entre 2 y 4 cm, con bordes enteros o ligeramente dentados y con vellosidad en el haz. Sus diminutas flores, de color blanco o rosa, que nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas, están protegidas por diminutas hojas de color rojizo.1

La esencia aromática, de color amarillo limón, está compuesta por un estearópteno2​ y dos tipos de fenoles, principalmente carvacrol y timol en menor proporción, se encuentra en glándulas repartidas por toda la planta.3​ Las raíces contienen estaquiosa y los tallos sustancias tánicas.

La especie emparentada, Origanum majorana, procedente de Asia Menor, tiene un sabor totalmente diferente, ya que su aceite esencial carece de compuestos fenólicos. Algunos cruces entre ambas especies (el orégano dorado, también llamado mejorana dorada) poseen un sabor intermedio

USOS MEDICOS 

En resumen, el orégano se puede utilizar para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza y trastornos de las vías urinarias. También puede aplicarse por vía tópica para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa

IMAGEN 




VIDEO



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un blog?