nombre de la planta 

Romero

nombre sientifico de la planta 

Salvia rosmarinus
FAMILIA A LA QUE PERTENECE LA PLANTA

Son generalmente hierbas, perennes o anuales, raramente suculentas, pero también plantas arbustivas o sufruticosas, y más infrecuentemente enredaderas e incluso árboles (por ejemplo la teca, Tectona grandis, especie arbórea frondosa de hasta 30 m de altura). Usualmente son aromáticas y de tallos aéreos de sección cuadrangular, glabros o pelosos, y más raramente con tallos subterráneos estoloníferos o tuberculados. Las hojas son habitualmente opuestas, decusadas, a veces más de dos por verticilo, simples, de lineares a anchamente ovadas, enteras, serradas, dentadas, lobuladas o pinnatífidas. Las inflorescencias se organizan en cimas formadas por verticilastros bi o multiflorales, con flores sentadas o pediceladas. Las brácteas son generalmente similares a las hojas y las bractéolas son frecuentemente lineares. Las flores, generalmente pentámeras, son hermafroditas, a veces femeninas en el caso de ginodioecia, con cáliz actinomorfo o zigomorfo, con 5 sépalos soldados, excepto en Mentha cervina con 4, Ballota hirsuta y Marrubium vulgare con 10 y Origanum majorana, en el que está reducido a una escama. La corola, de 5 pétalos soldados, es usualmente bilabiada, pero también puede ser unilabiada (por ejemplo en Teucrium). El androceo, tiene 4 estambres, excepto en SalviaRosmarinusLycopus y Ziziphora, que llevan solo 2, mientras el gineceo es bicarpelar, con ovario tetralocular debido a la formación de un falso septo en la pared del carpelo, y con los lóculos monospermos. El estilo, generalmente insertado en la base del gineceo, es filiforme, largo, fino, peloso o no, con estigma bífido, a veces dividido en 4. El fruto es, en la mayoría de los casos, un esquizocarpo, rodeado del cáliz persistente, formado por 4 núculas (tetranúcula) secas e indehiscentes, con o sin endosperma, de las que, a menudo, no maduran todas. Menos corriente son los frutos en núculas drupáceas, con exocarpo espeso y carnoso y endocarpo coriáceo (por ejemplo, y de manera generalizada, en la subfamilia Viticoideae)

USOS MEDICOS 
El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.

IMAGEN
Para qué sirve el romero: propiedades y beneficios de la planta

VIDEO


Comentarios

Entradas populares de este blog

OREGANO

¿Qué es un blog?