hierbabuena
NOMBRE DE LA PLANTA
hierbabuena
NOMBRE SIENTIFICO DE LA PLANTA
Mentha spicata
FAMILIA A LA QUE PERTENESE LA PALNTA
DESCRIPCION
También llamada yerbabuena o hierba buena, la hierbabuena presenta tallos de unos cincuenta centímetros con hojas elípticas, flores de color rojizo y frutos secos. ... Gracias a su aroma y a su sabor, se emplea en la cocina como condimento.
¿Cuáles son las características de la hierbabuena?
Es una hierba que se caracteriza por presentar un aroma fresco e intenso, que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Conocida científicamente como Mentha spicata. Ya que el nombre hace referencia a la forma de las hojas. La hierbabuena debe su nacimiento a una hibridación de dos mentas; menta negra y menta blanca.
¿Qué es hierbabuena y para qué sirve?
La hierbabuena o yerbabuena, conocida científicamente como Mentha spicata, es una planta medicinal y aromática con propiedades que ayudan a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, además de poseer efectos calmantes y expectorantes.
¿Qué tipo de enfermedades cura la hierbabuena?
Son muchísimos los beneficios para la salud asociados al consumo de hierbabuena: para aliviar las náuseas, la indigestión, los gases, el dolor de cabeza, el dolor de muelas, los cólicos, los calambres, la artritis, la diarrea, el estrés o el dolor de garganta
¿Qué partes de la hierbabuena se utiliza?
La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia los mareos y dolores.
USOS MEDICOS
Son muchísimos los beneficios para la salud asociados al consumo de hierbabuena: para aliviar las náuseas, la indigestión, los gases, el dolor de cabeza, el dolor de muelas, los cólicos, los calambres, la artritis, la diarrea, el estrés o el dolor de garganta
IMAGEN
VIDEO
Comentarios
Publicar un comentario